Haute Autorité de la Communication Audiovisuelle
Published on Haute Autorité de la Communication Audiovisuelle (https://www.haca.ma)

Inicio > Órganos > La Direcciòn General

-A [1] +A [1]

La Direcciòn General

La Dirección General de la Comunicación Audiovisual (DGCA) Colocada bajo el mando del Director General, nombrado por S.M el Rey, la DGCA reúne a los servicios administrativos y técnicos de la HACA y cumple sus misiones gracias a los esfuerzos conjuntos de sus diferentes servicios. Se compone de los departamentos Administrativo y Financiero, Seguida de Programas, Estudios Jurídicos, Infraestructuras Técnicas y Vigilia Tecnológica, Estudios y Desarrollo, así como las unidades “Auditoria y Control de Gestión”, “Informática y Documentación” y “Reprografia.”

  • Administrativo y Financiero

Tiene la misión de asegurar a la Alta Autoridad los recursos humanos, financieros, técnicos y logísticos necesarios para su buen funcionamiento, así como la de velar por el aprovechamiento eficaz de esos mismos recursos.

En aplicación de esta misión, el departamento:

  • Pone en práctica la política de recursos humanos tal y como esta definida por el Director General;
  • Establece, en coordinación con las otras entidades, los planes de contratación y formación y asegura su ejecución;
  • Asegura la gestión administrativa del personal en conformidad con las disposiciones del estatuto personal y de los procedimientos internos;
  • Pone en práctica los procedimientos de evaluación del rendimiento y de los buenos resultados del personal;
  • Se encarga de la comunicación interna;
  • Elabora el proyecto del presupuesto anual y asegura su ejecución tras su adopción por los órganos de la Alta Autoridad;
  • Asegura el seguimiento del presupuesto y establece las situaciones mensuales, trimestrales y anuales;
  • Establece la cuenta administrativa a someter por la Alta Autoridad al Tribunal de Cuentas;
  • Asegura y coordina la gestión del patrimonio inmobiliario, de los mobiliarios, de los materiales y los equipamientos, y aporta a las diferentes entidades las provisiones y las prestaciones necesarias para el cumplimiento de sus misiones;
  • Propone y pone en práctica todas las medidas susceptibles de optimizar la gestión de los recursos humanos, financieros y materiales.

El departamento Administrativo y Financiero se compone de tres unidades:

  • La unidad « recursos humanos »;
  • La unidad « finanzas y contabilidad »;
  • La unidad « medios generales ».
  • Seguida de Programas

Asegura el seguimiento y el análisis de los programas y servicios de los operadores de radio y televisión. A este título:

  • Verifica que son respetadas las obligaciones que incumben a estos organismos en materia de programación y de producción. Procede, para el logro de este objetivo, a toda investigación útil conforme a los poderes de investigación atribuidos al cuerpo de controladores de la Dirección General según el artículo 15 del Dahír.
  • Establece las síntesis trimestrales y anuales de sus observaciones, así como de los estudios e investigaciones relativos a sus atribuciones;
  • Establece, trimestralmente y a petición del Director General, el extracto del tiempo concedido a la alocución de las personalidades políticas, sindicales y profesionales en las cadenas de radiodifusión y televisión;
  • Prepara las recomendaciones relativas a la utilización de los medios de comunicación audiovisuales en período electoral, y al seguimiento de la puesta en marcha de las campañas electorales radiotelevisivas.

El departamento Seguida de Programas se compone de tres unidades:

  • La unidad «seguida de los programas radio»;
  • La unidad «seguida de los programas TV »;
  • La unidad «compilación y tratamiento de los datos».
  • Estudios Jurídicos

Se encarga de realizar los estudios, proporcionar la información e el peritaje jurídicos necesarios para el buen ejercicio de las funciones de la Alta Autoridad.

Está llamado principalmente a:

  • Elaborar los instrumentos jurídicos de regulación del sector audiovisual;
  • Garantizar la vigilia jurídica y formular las propuestas de modificación de los textos que rigen el sector audiovisual;
  • Proporcionar la asistencia jurídica solicitada por los otros departamentos y estructuras de la Alta Autoridad;
  • Asegurar la gestión de los asuntos contenciosos.

El departamento de Estudios Jurídicos se compone de tres unidades:

  • La unidad «vigilia y propuestas jurídicas»;
  • La unidad «peritaje y asistencia jurídica»;
  • La unidad «contenciosos ».
  • Infraestructuras Técnicas y Vigilia Tecnológica

Asegura a la Alta Autoridad los medios técnicos que le permiten llevar a cabo las misiones relativas al control y a la seguida de los programas difundidos por los operadores de radiodifusión y televisión.

El departamento contribuye también a la preparación de las decisiones del Consejo garantizando, principalmente, el seguimiento de las cuestiones relativas:

  • A la planificación y a la utilización, al nivel técnico, de frecuencias cuya gestión es confiada a la Alta Autoridad;
  • A las infraestructuras e instalaciones de telecomunicación utilizadas para la difusión de los servicios de comunicación audiovisual;
  • Al control del espectro y a la protección de la recepción en las bandas de frecuencias cuya atribución o asignación han sido confiadas a la Alta Autoridad;
  • A la normalización de los materiales y técnicas de difusión o de distribución por cable, de los servicios de comunicación audiovisual;
  • A las especificaciones técnicas de los señales emitidos para el suministro de los servicios de comunicación audiovisual, incluso para las redes cablegrafiadas;
  • A la evolución tecnológica en el sector audiovisual y de las nuevas tecnológicas de comunicación (NTC).

El departamento Infraestructuras Técnicas y Vigilia Tecnológica se compone de tres Unidades:

  • La unidad «medios fijos de control »;
  • La unidad «medios móviles de control »;
  • La unidad «vigilia tecnológica ».
  • Auditoria y Control de Gestión , Informática y Documentación y Reprografia.

La unidad « auditoria y control de gestión »: se encarga principalmente:

  • De elaborar los procedimientos y normalizar los soportes de trabajo;
  • De velar por la eficacia de los medios y de los dispositivos de control para asegurarse de la conformidad de las acciones y las operaciones de los órganos de la Alta Autoridad con las normas y procedimientos internos;
  • De velar por la protección de los activos de la Alta Autoridad;
  • De poner en práctica un sistema de seguimiento y de medida de las actividades y del rendimiento de las entidades;
  • De proponer cada medida que permite mejorar el funcionamiento general de la Alta Autoridad para asegurarse de la realización de sus misiones y sus objetivos, así como de optimizar la utilización de los recursos.

La unidad « Informática »

La unidad « Informática »: se encarga de la elaboración y la realización de proyectos para la recolección, la organización, el mantenimiento, la gestión y la transmisión de la información. Se encarga también del mantenimiento de las aplicaciones y de los programas informáticos; de la asistencia técnica a los departamentos y las unidades para mejorar sus procesos de gestión, la circulación de la información, de los procesos de su tratamiento hasta la toma de decisión. Su responsabilidad se extiende a la gestión optimizada del material informático.

La unidad «Documentación y Reprografia».

El centro de documentación y reprografia: su misión consiste en poner a la disposición de todos los interlocutores de la Alta Autoridad, sobre diferentes tipos de soportes, las informaciones que prevén dar a conocer su labor y sus decisiones. Se encarga también de responder a las necesidades de los diferentes órganos y entidades de la Alta Autoridad en materia de documentación y de reprografía.


Lazos
[1] https://www.haca.ma/es/javascript%3A%3B